Un cuento siempre posee ciertos elementos esenciales que
forman su estructura. El primero de ellos guarda relación con el hecho o suceso
narrado, desde donde se desarrolla el tema central del cuento. En segundo lugar, el contenido, el que le
aporta al cuento lo novedoso, lo que le permite ser una interpretación
particular de la realidad, aunque esta sea ficticia. Finalmente, la expresión,
ya sea lingüística o escrita, es lo que permite objetivar un cuento, pudiendo
así poseer un receptor, un lector o auditor, que al escuchar o leer permiten
que el cuento adquiera significado y vida. A este primer elemento se le conoce
como el argumento, llamado
también trama, y hace referencia al encadenamiento de los sucesos en la
historia. En el argumento podemos señalar la serie de sucesos que se desarrollan en el
cuento y que le dan un principio, un desarrollo y un final.
Ahora te invitamos a leer el ejemplo de un
cuento corto y su argumento:
El Perro y Mi Hermano
“Hace
un año, mi hermano estaba jugando al baloncesto en el parque y un perro corrió
y le saltó encima. Mi hermano levantó la mano para protegerse y el perro se la
mordió. Llegó Fabián y espantó al perro. Si no fuera por Fabián, algo más grave
pudriera haber sucedido”.
Argumento de este cuento:
Mientras
mi hermano jugaba al baloncesto un perro lo atacó, pero afortunadamente llegó
Fabián a su rescate.
Aquí tienes otro ejemplo del argumento de un cuento:
“Un
día una niña pequeña llamada Natalia ve en un escaparate de una tienda de
juguetes un peluche que le gusta mucho. Le dice a su madre que se lo compre y
ella se lo compra, pero no sabe que ese peluche le traerá muchos problemas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario